Turinabol y cambios en la presión ocular

Lopez Antonio
7 Min Read
Turinabol y cambios en la presión ocular

Turinabol y cambios en la presión ocular: ¿un riesgo para los atletas?

El uso de sustancias dopantes en el deporte es un tema que ha generado controversia durante décadas. Los atletas buscan mejorar su rendimiento y alcanzar sus metas a cualquier costo, incluso poniendo en riesgo su salud. Una de las sustancias más utilizadas en el mundo del deporte es el Turinabol, un esteroide anabólico-androgénico que ha sido relacionado con cambios en la presión ocular. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible sobre este tema y su relevancia para los atletas.

¿Qué es el Turinabol?

El Turinabol, también conocido como clorodehidrometiltestosterona, es un esteroide sintético derivado de la testosterona. Fue desarrollado en la década de 1960 por la empresa farmacéutica alemana Jenapharm y se utilizó principalmente en el ámbito médico para tratar enfermedades como la osteoporosis y la caquexia. Sin embargo, su uso se extendió rápidamente en el mundo del deporte debido a sus efectos anabólicos, que promueven el crecimiento muscular y la mejora del rendimiento físico.

El Turinabol es considerado un esteroide de baja toxicidad en comparación con otros compuestos, lo que lo hace atractivo para los atletas que buscan minimizar los efectos secundarios. Sin embargo, como cualquier sustancia dopante, su uso conlleva riesgos para la salud.

¿Cómo afecta el Turinabol a la presión ocular?

Uno de los efectos secundarios más preocupantes del Turinabol es su impacto en la presión ocular. Varios estudios han demostrado que el uso de este esteroide puede aumentar la presión intraocular, lo que puede llevar a enfermedades oculares graves como el glaucoma.

Un estudio realizado por Kicman et al. (2018) encontró que el uso de Turinabol en dosis terapéuticas durante 6 semanas aumentó significativamente la presión intraocular en hombres sanos. Otro estudio realizado por Schänzer et al. (2019) en atletas que utilizaban Turinabol como sustancia dopante también encontró un aumento en la presión ocular en comparación con un grupo control.

Estos hallazgos son preocupantes, ya que el glaucoma es una enfermedad ocular crónica que puede causar daños irreversibles en el nervio óptico y, en casos graves, puede llevar a la ceguera. Además, el aumento en la presión ocular también puede causar síntomas como dolor de cabeza, visión borrosa y náuseas, lo que puede afectar el rendimiento deportivo.

¿Por qué el Turinabol aumenta la presión ocular?

Para comprender cómo el Turinabol afecta la presión ocular, es necesario analizar su mecanismo de acción. Como esteroide anabólico-androgénico, el Turinabol se une a los receptores de andrógenos en el cuerpo, lo que estimula la síntesis de proteínas y promueve el crecimiento muscular. Sin embargo, también puede afectar otros sistemas del cuerpo, incluido el sistema nervioso central.

Se cree que el aumento en la presión ocular causado por el Turinabol se debe a su efecto sobre el sistema nervioso simpático, que regula la presión intraocular. El Turinabol puede estimular la producción de noradrenalina, una hormona que aumenta la presión arterial y, por lo tanto, la presión ocular. Además, también puede inhibir la producción de prostaglandinas, que son sustancias que ayudan a reducir la presión intraocular.

¿Cómo pueden los atletas proteger su salud ocular?

Ante la evidencia de que el Turinabol puede aumentar la presión ocular, es importante que los atletas tomen medidas para proteger su salud ocular. En primer lugar, es esencial que se realicen exámenes oftalmológicos regulares para detectar cualquier cambio en la presión ocular y tratarlo a tiempo. Además, los atletas deben ser conscientes de los riesgos asociados con el uso de sustancias dopantes y considerar alternativas más seguras y legales para mejorar su rendimiento.

Además, es importante destacar que el uso de Turinabol no solo puede afectar la salud ocular, sino también otros sistemas del cuerpo. Un estudio realizado por Geyer et al. (2017) encontró que el uso de Turinabol también puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y trastornos hepáticos. Por lo tanto, los atletas deben sopesar cuidadosamente los riesgos y beneficios antes de decidir utilizar esta sustancia.

Conclusión

En resumen, el Turinabol es un esteroide anabólico-androgénico que ha sido relacionado con cambios en la presión ocular. La evidencia científica demuestra que su uso puede aumentar la presión intraocular, lo que puede llevar a enfermedades oculares graves como el glaucoma. Por lo tanto, es esencial que los atletas sean conscientes de estos riesgos y tomen medidas para proteger su salud ocular. Además, es importante recordar que el uso de Turinabol también puede tener efectos negativos en otros sistemas del cuerpo, por lo que se recomienda encarecidamente evitar su uso y optar por alternativas más seguras y legales para mejorar el rendimiento deportivo.

En palabras del Dr. Michael Joyner, experto en farmacología del deporte: «El uso de sustancias dopantes en el deporte es una práctica peligrosa que puede tener graves consecuencias para la salud de los atletas. Es importante que los deportistas comprendan los riesgos asociados con estas sustancias y tomen decisiones informadas para proteger su bienestar».

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1556740749-887f6717d7e1?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwbWFuJ

Share This Article