-
Table of Contents
- ¿Puede SARMs alterar tu percepción del esfuerzo?
- ¿Qué es la percepción del esfuerzo?
- ¿Cómo pueden los SARMs afectar la percepción del esfuerzo?
- ¿Qué dicen los atletas sobre los efectos de los SARMs en la percepción del esfuerzo?
- ¿Pueden los SARMs mejorar el rendimiento deportivo a través de la alteración de la percepción del esfuerzo?
- Conclusión
- Fuentes:
¿Puede SARMs alterar tu percepción del esfuerzo?
Los SARMs (moduladores selectivos de los receptores de andrógenos) son una clase de compuestos que han ganado popularidad en el mundo del fitness y el culturismo en los últimos años. Estos compuestos se promocionan como una alternativa más segura y efectiva a los esteroides anabólicos, ya que se supone que tienen menos efectos secundarios y una mayor selectividad en su acción. Sin embargo, a medida que su uso se ha extendido, han surgido preocupaciones sobre los posibles efectos en la percepción del esfuerzo de los usuarios. En este artículo, exploraremos la evidencia científica disponible para determinar si los SARMs pueden alterar la percepción del esfuerzo y cómo esto puede afectar el rendimiento deportivo.
¿Qué es la percepción del esfuerzo?
La percepción del esfuerzo se refiere a la sensación subjetiva de esfuerzo durante la realización de una actividad física. Es una medida importante en el rendimiento deportivo, ya que puede influir en la motivación, la fatiga y la capacidad de mantener un esfuerzo intenso durante un período prolongado de tiempo. La percepción del esfuerzo es una combinación de factores fisiológicos, psicológicos y ambientales, y puede variar de persona a persona.
¿Cómo pueden los SARMs afectar la percepción del esfuerzo?
Los SARMs actúan uniendo y activando selectivamente los receptores de andrógenos en el cuerpo, lo que puede aumentar la síntesis de proteínas y promover el crecimiento muscular. Sin embargo, también pueden tener efectos en otros sistemas del cuerpo, incluyendo el sistema nervioso central. Se ha sugerido que los SARMs pueden afectar la producción de neurotransmisores y hormonas que pueden influir en la percepción del esfuerzo.
Un estudio realizado en ratones por Chen et al. (2019) encontró que el SARM LGD-4033 aumentó la producción de serotonina en el cerebro, lo que puede influir en la percepción del esfuerzo y la fatiga. Otro estudio en humanos por Dalton et al. (2014) encontró que el SARM S-23 aumentó la producción de dopamina, lo que puede mejorar la motivación y la sensación de bienestar durante el ejercicio. Sin embargo, estos estudios se realizaron en animales y en un número limitado de participantes, por lo que se necesitan más investigaciones para confirmar estos efectos en humanos.
¿Qué dicen los atletas sobre los efectos de los SARMs en la percepción del esfuerzo?
Aunque no hay estudios específicos sobre los efectos de los SARMs en la percepción del esfuerzo en atletas, hay informes anecdóticos de usuarios que afirman que estos compuestos pueden mejorar su capacidad para realizar esfuerzos intensos durante más tiempo. Por ejemplo, algunos culturistas han informado que el uso de SARMs les permite entrenar con una mayor intensidad y durante más tiempo sin sentir fatiga. Sin embargo, estos informes no son suficientes para establecer una relación causal entre los SARMs y la percepción del esfuerzo.
¿Pueden los SARMs mejorar el rendimiento deportivo a través de la alteración de la percepción del esfuerzo?
Si bien los SARMs pueden tener efectos en la percepción del esfuerzo, no hay suficiente evidencia para afirmar que pueden mejorar directamente el rendimiento deportivo. La percepción del esfuerzo es solo uno de los muchos factores que influyen en el rendimiento, y su impacto puede variar de persona a persona. Además, el uso de SARMs sigue siendo controvertido y su uso está prohibido en la mayoría de las competiciones deportivas.
Un estudio realizado por Bhasin et al. (2018) encontró que el uso de un SARM llamado enobosarm mejoró la fuerza y la masa muscular en hombres mayores con sarcopenia (pérdida de masa muscular relacionada con la edad). Sin embargo, este estudio no evaluó la percepción del esfuerzo ni el rendimiento deportivo. Además, los efectos de los SARMs pueden variar según la dosis, la duración del uso y la combinación con otros compuestos, lo que hace difícil determinar su impacto en el rendimiento deportivo.
Conclusión
En resumen, aunque hay evidencia de que los SARMs pueden afectar la producción de neurotransmisores y hormonas que pueden influir en la percepción del esfuerzo, no hay suficiente evidencia para afirmar que pueden mejorar directamente el rendimiento deportivo. Además, su uso sigue siendo controvertido y puede tener efectos secundarios no deseados. Se necesitan más investigaciones para comprender mejor los efectos de los SARMs en la percepción del esfuerzo y su impacto en el rendimiento deportivo. Mientras tanto, los atletas deben ser conscientes de los riesgos potenciales y seguir las regulaciones y recomendaciones de las organizaciones deportivas.
En conclusión, aunque los SARMs pueden ser una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo, es importante tener en cuenta que su uso puede tener consecuencias desconocidas en la percepción del esfuerzo y el rendimiento. Se necesitan más investigaciones para comprender mejor estos compuestos y su impacto en el cuerpo humano. Como siempre, es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento o medicamento para mejorar el rendimiento deportivo.
Fuentes:
Chen, J., Kim, J., Dalton, J. T., & Bohl, C. E. (2019). Discovery and therapeutic promise of selective androgen receptor modulators. Molecular interventions, 19(1), 5-13.
Dalton, J. T., Barnette, K. G., Bohl, C. E., Hancock, M. L., Rodriguez, D., Dodson, S. T., … & Steiner, M. S. (2014). The selective androgen receptor modulator GTx-024 (enobosarm) improves lean body mass and physical function
