-
Table of Contents
Dieta recomendada durante el uso de CLA
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en alimentos como la carne y los lácteos. Sin embargo, también se puede encontrar en forma de suplemento dietético, ya que se ha demostrado que tiene beneficios para la salud, especialmente en el campo del deporte y la nutrición. En este artículo, discutiremos la dieta recomendada durante el uso de CLA y cómo puede maximizar sus efectos en el rendimiento deportivo.
¿Qué es el CLA?
El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en la carne y los lácteos. Se compone de una mezcla de isómeros, siendo los más comunes el ácido cis-9, trans-11 y el ácido trans-10, cis-12. Estos isómeros tienen diferentes efectos en el cuerpo, y se ha demostrado que el ácido cis-9, trans-11 tiene propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas, mientras que el ácido trans-10, cis-12 tiene efectos en la composición corporal y el metabolismo de los lípidos (Belury, 2002).
El CLA se ha vuelto popular en el campo del deporte y la nutrición debido a sus efectos en la composición corporal y el rendimiento deportivo. Se ha demostrado que ayuda a reducir la grasa corporal y aumentar la masa muscular magra, lo que puede ser beneficioso para los atletas que buscan mejorar su rendimiento (Blankson et al., 2000).
Dieta recomendada durante el uso de CLA
Para maximizar los efectos del CLA en el rendimiento deportivo, es importante seguir una dieta adecuada. Se recomienda una dieta rica en proteínas y baja en grasas saturadas y carbohidratos refinados. Esto se debe a que el CLA funciona mejor en un ambiente de baja insulina, lo que se logra con una dieta baja en carbohidratos refinados (Riserus et al., 2002).
Además, se recomienda aumentar la ingesta de ácidos grasos omega-3, ya que se ha demostrado que tienen efectos sinérgicos con el CLA en la reducción de la grasa corporal y el aumento de la masa muscular magra (Wang et al., 2006). Los ácidos grasos omega-3 se pueden encontrar en alimentos como el salmón, las nueces y las semillas de lino.
Es importante tener en cuenta que el CLA no es una píldora mágica para la pérdida de peso y el aumento de la masa muscular. Se debe seguir una dieta equilibrada y un programa de entrenamiento adecuado para obtener los mejores resultados.
¿Cuándo tomar CLA?
La mayoría de los estudios han utilizado dosis de CLA entre 3 y 6 gramos por día. Se recomienda tomar CLA con las comidas para mejorar su absorción y minimizar los efectos secundarios gastrointestinales (Whigham et al., 2007). Además, se ha demostrado que tomar CLA antes del ejercicio puede mejorar la oxidación de grasas durante el ejercicio, lo que puede ser beneficioso para los atletas que buscan mejorar su rendimiento (Blankson et al., 2000).
Es importante tener en cuenta que el CLA puede interactuar con ciertos medicamentos, como los anticoagulantes, por lo que es importante consultar con un médico antes de comenzar a tomarlo.
Conclusión
En resumen, el CLA es un suplemento dietético que puede tener beneficios para la salud y el rendimiento deportivo. Sin embargo, para maximizar sus efectos, es importante seguir una dieta adecuada y un programa de entrenamiento adecuado. Se recomienda una dieta rica en proteínas y baja en grasas saturadas y carbohidratos refinados, y se debe tomar CLA con las comidas para mejorar su absorción. Además, se ha demostrado que tomar CLA antes del ejercicio puede mejorar la oxidación de grasas durante el ejercicio. Como siempre, es importante consultar con un médico antes de comenzar a tomar cualquier suplemento dietético.
En conclusión, el CLA puede ser una herramienta útil para los atletas que buscan mejorar su rendimiento y composición corporal, pero no debe ser visto como una solución rápida. Se debe seguir una dieta adecuada y un programa de entrenamiento adecuado para obtener los mejores resultados. Además, se recomienda consultar con un médico antes de comenzar a tomar CLA para asegurarse de que no haya interacciones con otros medicamentos. Con una dieta adecuada y un uso responsable de CLA, los atletas pueden aprovechar al máximo sus beneficios para mejorar su rendimiento deportivo.
Fuentes:
Belury, M. A. (2002). Inhibition of carcinogenesis by conjugated linoleic acid: potential mechanisms of action. The Journal of Nutrition, 132(10), 2995-2998.
Blankson, H., Stakkestad, J. A., Fagertun, H., Thom, E., Wadstein, J., & Gudmundsen, O. (2000). Conjugated linoleic acid reduces body fat mass in overweight and obese humans. The Journal of Nutrition, 130(12), 2943-2948.
Riserus, U., Vessby, B., Arner, P., & Zethelius, B. (2002). Supplementation with trans10cis12-conjugated linoleic acid induces hyperproinsulinaemia in obese men: close association with impaired insulin sensitivity. Diabetologia, 45(5), 781-783.
Wang, Y. W., Jones, P. J., & McIntosh, M. K. (2006). Conjugated linoleic acid and obesity control: efficacy and mechanisms. International Journal of Obesity, 30(7), 941-949.
Whigham, L. D., Watras, A. C., & Schoeller, D. A. (2007). Efficacy of conjugated linoleic acid for reducing fat mass: a meta-analysis in humans. The American Journal of Clinical Nutrition, 85(5), 120